En Física, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. En el sistema Internacional de Unidades , la fuerza se mide ne Newtons(N). La Fuerza es una Magnitud Física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles(efecto dinámico)
¿Qué es la Estática?
La Estatica es la parte de la mecánica que se ocupa del estudio y como llegar al equilibrio de las fuerzas en oportunidad de un cuerpo en reposo. Por esta cuestión es que la estática resulta ser una materia indispensable en carreras y trabajos como los que llevan a cabo la ingeniería estructural, mecánica y de construcción, ya que siempre que se quiera construir una estructura fija, como ser, un edificio, en términos un poco más extendidos, los pilares de un rascacielos, o la viga de un puente, será necesario e indiscutible su participación y estudio para garantizar la seguridad de aquellos que luego transiten por las mencionadas estructuras. Porque la estática no solo estudiará el equilibrio del conjunto, sino también el que deviene de sus principales componentes, haciendo también un particular hincapié respecto de las porciones de material que resultan elementales para llevar a buen puerto la construcción en cuestión. Esto obviamente no se logrará así como así, con la simple observación o el estudio de las consecuencias que puede tener cada material que entre juego, sino que el trazado de diagramas y las respectivas ecuaciones planteadas a partir del material que se va a utilizar serán fundamentales a la hora de lograr la estática en cualquier construcción que se precie de tal.
La estática se utiliza en el análisis de las estructuras, por ejemplo, en arquitectura e ingeniería estructural. La resistencia de los materiales es un campo relacionado de la mecánica que depende en gran medida de la aplicación del equilibrio estático. un concepto clave es el centro de gravedad de un cuerpo en reposo, que constituye un punto imaginario en el que reside toda la masa de un cuerpo. La posición del punto relativo a los fundamentos sobre los cuales se encuentra un cuerpo determina su estabilidad a los pequeños movimientos. si el centro de gravedad se sitúa fuera de las bases y, a continuación, el cuerpo es inestable porque hay un par que actúa: cualquier pequeña perturbación hará caer al cuerpo. Si el centro de gravedad cae dentro de las bases, el cuerpo es estable, ya que no actúa sobre el par neto del cuerpo. Si el centro de gravedad coincide con los fundamentos, entonces el cuerpo se dice que es metaestable.
Aplicaciones con Estática..
*Estática en movimiento
Necesita:
-Un globo
-Una lata
Preparación previa:
Infle un globo con aire y ate al final. Luego frote el globo contra su cabellera limpia 10 veces. Ahora coloque la lata en el suelo, y sin tocarla con el globo, hagala moverse alejándose de usted. Si se le acaba la estática del globo, recárguelo frotando nuevamente en su cabello.
¿Qué está pasando?
Al frotar el globo este se carga negativamente. Este es una carga electrostática.Al aproximarlo a la lata, ésta distribuye su carga a ambos lados. Como es un cilindro, los lados estan muy creca y son curvos, por ello al repelarse las cargas iguales del globo y la lata, ésta rota.
*Un mar de aire
-Una regla Larga
-Una hoja grande de periodico exendida
Montaje: Coloque la regla en el centro, debajo del papel, con el extemo salido. Ahora pruebe golpear el extremo de la regla y observe lo que pasa.
¿Qué esta sucediendo?
El aire encima del periódico este presionando con su peso sobre toda la superficie de la hoja. Si se calcula el peso del aire por centímetro cuadrado y la dimensión de la superficie de la hoja, se podrá calcular la fuerza ejercida por el aire sobre toda la hoja
muy bieN AVISEN A SUS COMPAÑEROS A ENVIAR SUS DIRECCIONES ELECTRONICAS
ResponderEliminarmuy bien sigan adelante ya tienen su nota pero tienen que actualizarse
ResponderEliminar