Powered By Blogger

sábado, 24 de abril de 2010

°º¤ø,¸¸,Loѕ vιrυѕ,¸¸,ø¤º°

Definición: Su nombre proviene de la palabra latina virus, que significa toxina o veneno.Para replicarse necesitan de una célula huésped produciendo luego muchas copias de si mismo originando enfermedades o incluso la muerte.

Clasificación de los virus:

Los virus se clasifican en base a su morfología, composición química y modo de replicación. Los virus que infectan a humanos frecuentemente se agrupan en 21 familias, reflejando sólo una pequeña parte del espectro de la multitud de diferentes virus cuyo rango de huéspedes van desde los vertebrados a los protozoos y desde las plantas y hongos a las bacterias.
Nomenclatura.-


El nombre de los virus obedece a distintas consideraciones. Algunas veces se debe a la enfermedad que ellos producen, por ejemplo el virus polio se llama así porque produce la poliomielitis. También puede deberse al nombre de los descubridores como el virus del Epstein-Barr, o a características estructurales de los mismos como los coronavirus. Algunos poseen un nombre derivado del lugar donde se los halló por primera vez, tal es el caso del virus Coxsackie o Norwalk.
El ICTV (International Committee on taxonomy of viruses) ha propuesto un sistema universal de clasificación viral. El sistema utiliza una serie de taxones como se indica a continuación:


*Orden (-virales)
*Familia (-viridae)
*Subfamilia (-virinae)
*Género (-virus)
*Especie ( )


Por ejemplo, el virus del Ebola de Kikwit se clasifica de la siguiente manera:


- Orden Mononegavirales


- Familia Filoviridae


- Género Filovirus


- Especie: Ebola virus Zaire


1 comentario:

  1. ,muy bien ya tienen su nota ah y no se olviden de entregar su trabajo de feria de ciencias..... sino tienen 05 en laboratorio y teoria

    ResponderEliminar